En la actualidad se ha generalizado por completo el uso de los dispositivos móviles para el acceso a Internet. Esto permite a cualquier usuario estar siempre conectado y tener disponibles multitud de servicios telemáticos. En función del nivel de seguridad que requieran dichos servicios, éstos pueden necesitar de la autenticación del usuario, lo que hace que el Documento Nacional de Identidad (DNIe 3.0) pueda convertirse en una pieza clave.
La incorporación de la tecnología NFC (Near Field Communication) a los dispositivos móviles de última generación elimina las barreras del lector, drivers, etc. facilitando la conexión online y la autenticación del ciudadano. Por su parte, el DNIe 3.0 tiene un chip dual-interface que permite su utilización tanto con contactos como en modo contactless.
La aplicación DNIeRemote aprovecha esta tecnología para convertir el dispositivo móvil en un lector del DNIe 3.0 conectado al PC, permitiendo así acceder a los servicios de la administración electrónica que requieren de autenticación con certificado digital, y realizar firmas digitales en documentos a través de las correspondientes aplicaciones.
La aplicación "DNIeRemote" se compone de dos módulos: una aplicación de escritorio para sistemas operativos Windows/Linux y una App Android para el dispositivo móvil funcionando "en tándem", es decir, ambos tienen que estar instalados y en ejecución para operar con el DNIe 3.0.
Para que la aplicación funcione correctamente, el entorno donde se despliega debe cumplir con unos mínimos, indicados a continuación.
Windows: versiones 7, 8, 8.1 y 10. Los navegadores web compatibles son Microsoft Edge (basado en Chromium), Internet Explorer, Google Chrome, Opera y Mozilla Firefox.
Linux: distribuciones Debian y Ubuntu. El navegador web compatible es Mozilla Firefox.
Dispositivo móvil con tecnología NFC, cable USB para conectar a PC/portátil (sólo en Windowos), capacidad para conectarse a redes Wi-Fi, y captura de imágenes con cámara trasera.
En caso de vinculación por Wi-Fi, ambos dispositivos (PC y móvil) deben estar conectados a la misma red para obtener visibilidad entre ellos. Dado que la comunicación entre ambos se realiza a través de un canal seguro, no es relevante si la red es pública o privada.
Los dos módulos que componen la aplicación se pueden descargar de Internet a través de los medios oficiales y reconocidos que se indican a continuación. La obtención de éstos a través de otros canales no garantiza un buen funcionamiento y por tanto el proveedor no se hace responsable de las consecuencias derivadas de su uso.
Esta App para sistemas operativos Android se obtiene a través de Google Play. Se localiza con el nombre DNIeSmartConnect vinculada al desarrollador CNP-FNMT.
Una vez instalada la App, se puede iniciar bien por el icono o a través un widget que se puede añadir al escritorio de su dispositivo móvil. Éste además le proporciona acceso directo a la vinculación por WiFi o por cable USB.
La aplicación de escritorio para Windows DNIeRemote se puede obtener accediendo portal del DNI electrónico en el área de descargas.
Se instala mediante un paquete sin dependencias y para entornos de 32 y 64 bits, lanzando un proceso guiado con formato de asistente. Debido a la necesidad de incorporar componentes a nivel de sistema, el asistente solicitará la elevación de privilegios de administrador en algún momento del proceso, si el usuario no tuviera asignado ya los permisos. Una vez finalice la instalación se añade un acceso directo a la aplicación en el escritorio del usuario.
Desinstalación: Se puede realizar a través del propio instalador o mediante la herramienta de Windows "Programas y Características" ubicado en la sección "Panel de Control".
Actualización: En caso de tener ya instalada una versión anterior, el nuevo instalable realiza un proceso de actualización. Durante ésta, si advierte de ciertos procesos que no se pueden actualizar hasta que se reinicie el equipo, simplemente continúe con el proceso y siga las instrucciones. El software queda totalmente actualizado una vez se reinicie el equipo.
La aplicación de escritorio para Linux DNIeRemote se puede obtener accediendo portal del DNI electrónico en el área de descargas.
Se instala manualmente con el comando dpkg -i un paquete con extensión .deb, para entornos de 32 y 64 bits. Para su instalación ser requieren privilegios de administrador o root, por lo que es necesario emplear el comando su o sudo según corresponda. Se muestra un ejemplo a continuación.
john@debian:~$ su -
root@debian:~# dpkg -i DNIeRemoteSetup_1.0-4_amd64.deb
Problemas de dependencias: Es posible que en la instalación se advierta de un problema de dependencias. Una solución es la ejecución de la siguiente sentencia:
Una vez finalice la instalación se añade un acceso directo a la aplicación en el listado de aplicaciones disponibles. También se puede localizar la aplicación en el directorio /usr/bin/.
Desinstalación: Se puede desinstalar la aplicación DNIeRemote mediante el comando;
El objetivo de esta aplicación es que los certificados del DNIe 3.0 estén disponibles en la sesión de Windows/Linux del usuario para que las aplicaciones puedan hacer uso de éstos, tanto para autenticación como firma.
A continuación se describe con detalle el proceso de carga y vinculación del DNIe con los sistemas operativos Windows/Linux a través de la aplicación de escritorio y la App de Android.
Por último, se explica cómo se realiza la integración en el navegador web Mozilla Firefox para usar los certificados con el DNIe 3.0 a través de la aplicación "DNIeRemote".
Importante: para que se pueda utilizar el DNIe para procesos de autenticación y firma digital, es necesario que la App DNISmartConnect permanezca en funcionamiento y con el DNIe conectado (aproximado al móvil).
Para acceder a los certificados digitales del DNIe 3.0 en el PC es necesario completar la conexión de éste con el dispositivo móvil a través de la aplicación de conexión "DNIeRemote" en Windows o el asistente "DNIeRemoteWizard" en Linux. Para ello se lanza el ejecutable mediante el acceso directo del escritorio colocado por el instalable.
Al iniciar la App DNIeSmartConnect aparecerá la pantalla de inicio en la que, al arrancar por primera vez, se deberá pasar el asistente de conexión pulsando en "Comenzar". Una vez completado el asistente, se podrá obviar todo el proceso de vinculación marcando la casilla "Saltar asistente" e ir a selección de conexión. Si se pulsa el botón del margen superior izquierdo o se desliza con el dedo desde el margen izquierdo de la pantalla, aparecerá el menú de la App.